martes, 17 de junio de 2014

Energía Nuclear

1. ¿Cómo se produce la energía nuclear?

Al crear reacciones en algunos isótopos de un elemento.

2. ¿Para qué se utiliza el refrigerante en una central nuclear?

 Para extraer el calor generado por el combustible del reactor.

3. ¿Cuál es el combustible que se usa en las centrales nucleares?

Mayoritariamente huránio.

4. Explica el proceso mediante el cual se obtiene electricidad en una central nuclear.



5. ¿Las centrales nucleares contaminan la atmósfera?

Si, tanto directa como indirectamente.

6. ¿Cómo contaminan las centrales nucleares?

Contaminan en su construcción, la extracción de materiales y por sus residuos.

7. ¿Qué porcentaje de electricidad producen las centrales nucleares españolas?

Un 14% de la energía consumida en España.

8. ¿Qué prometió Zapatero en el año 2004 relativo a la energía nuclear?

Abandonar la energía nuclear.

9. ¿Por qué no lo esta cumpliendo?

Porque muchas cosas an cambiado y el petróleo es cada vez mas caro.

10. Indica las ventajas de la energía nuclear.

  • No contamina la atmósfera.
  • Puede sustituir a los combustibles fósiles.
  • Con poca cantidad de combustibles su consiguen mucha energía.
  • Produce electricidad de una forma continua.

11. Indica los inconvenientes.

  • Solo se puede usar para generar energía eléctrica.
  • Se necesita una gran seguridad y responsabilidad para la seguridad de la zona.
  • Tienen un peligroso uso militar, un ejemplo, son las bombas nucleares lanzadas sobre Fukushima y Nagasaki al final de La Segunda Guerra Mundial.
  • Genera resíduos que tardan miles de años en perder la radioactividad.
  • Estos reactores tienen fecha de caducidad, por lo que tienen que desmantelarse.
  • Las centrales nucleares son objetivo de bandas terroristas.
  • Se necesita uranio, y pocos países disponen de el.
  • Como generan reacciones nucleares por fisión, en caso de accidente, puede provocar un explosión incontrolada.

12. Investiga las centrales nucleares que hay en funcionamiento en España.

Tres en Cataluña: Ascó I y II y Vandellós II. Una en castilla la mancha: Sta Mº de Garoña. Tres en Castilla-La Mancha: Cofrentes, José y Cabrera. Y dos en Extremadura: Almaraz I y II.

Estudia un accidente nuclear producido en una central nuclear y las consecuencias que tuvo.

La Central Nuclear de Fukushima I en marzo de 2011 fue dañada tras el Tsunami provocado por el terremoto de 8.9 grados de Japón. Hubo unas pequeñas explosiones de hidrógeno que destruyeron la cobertura de los edificios en los que se encontraban 3 reactores. Se emitieron particulas radiactivas, Yodo radiactivo al oceano

¿Qué residuos se llevan al cementerio nuclear de Cabril? E

¿Durante cuantos años están activos estos residuos? E

¿Qué le ocurrirá al cementerio de Cabril cuando se llene? E

¿De dónde proceden los residuos nucleares del cementerio de Cabril? E

Da argumentos a favor de que Villar de Cañas albergue el cementerio que recogerá los residuos nucleares de alto impacto procedentes de las centrales nucleares españolas. F
Da argumentos en contra. G

¿Qué es la fosa altántica y qué problemática plantea? H

lunes, 2 de junio de 2014

Petróleo y Gas Natural - Información General

1. Cita los tipos de combustible que se usan en las centrales térmicas.

Carbón, fuel-oil y gas.

2. ¿Qué es lo que mueve una turbina en una central térmica?

El vapor de agua.

3. ¿Como se trasforma el agua en gas en una central térmica?

Se calienta hasta que se evapora con la combustión de un combustible.

4. ¿Cuál es el elemento que hace moverse el generador?

 Las turbinas.

5. ¿Hay alguna central térmica en Granada?

No


6. ¿De qué manera contaminan las centrales térmicas?

Por la combustión del combustible, ya que en este proceso se generan gases que se liberan a la atmósfera.

7. ¿Qué impacto atmosférico tiene la emisión de residuos tóxicos por parte de  las centrales térmicas?

Al contaminar la atmósfera se daña el medio ambiente.

8. ¿Porqué se producen las mareas negras?

Porqué un barco que transportaba petróleo a tenido un accidente y se ha derramado al mar.

9. ¿De dónde viene el petróleo que llega a España?

De Arabia Saudí, Irán, Nigeria, México y Venezuela.

10. ¿Cómo se llaman los buques que traen petróleo a España?

Barcos petroleros.

11. ¿Cómo se llaman las cañerías que llevan el petroleo por tierra?

Oleoductos.

12. Nombra un desastre ocurrido en España debido a un vertido al mar de petróleo.

El desastre de Pestrige que daño 2000km de la costa española y francesa por una marea negra en 2002.

13. ¿A donde llevan los petroleros el petroleo?

A las refinerías.


14. ¿En donde suelen estar las refinerías en España?

Casi siempre en la costa.

15. Nombra las refinerías españolas.

Tarragona, Castellón, Cartagena, Bilbao, la Coruña, Huelva, Algeciras, Tenerife y Puerto Llano.

16. ¿Qué refinería española esta en  el interior?

Puerto Llano en Ciudad Real.

17. ¿Cuál es la función principal de una refinería?

Crear los derivados del petróleo.

18. ¿Qué otra importante función tiene la refinería de Tarragona?

La fabricación de materiales para la industria de plásticos.

19. ¿Como se llaman los barcos que transportan el gas licuado?

Metaneros.

20. ¿Como se llaman las cañerías que transportan el gas natural?

Se llaman gaseoductos.

21. ¿Necesita ser transformado el gas para su consumo en el gaseoducto?

Necesita una poca transformación, como filtrarlo de impurezas o bajar su nivel de humedad.

22. ¿De donde viene el gas natural consumido en España?

La gran mayoría viene de Argelia.

23. ¿En donde termina el gaseoducto procedente de Argelia?

Termina en Almería.

24. ¿Cuántos kilómetros recorre?

Recorre 757 km.

25. ¿Qué profundidad alcanza?

Alcanza 2.160 metros e profundidad.

26. ¿Por qué es licuado el gas natural?

Porque es perfecto para guardar reservas en lugares apartados.

27. ¿Cómo se licua el gas natural?

Primero se filtra y para hacerlo liquido se enfría a -161 Cº ya que el metano (su principal componente) se vuelve liquido a esa temperatura.

28. Lee el articulo sobre la vida en una plataforma petrolífera y expresa tu opinión.

Pues es algo aburrido ya que tienes que estar allí en medio de la mar ( y mas si la plataforma no tiene internet y sala de juegos). Pero también me parece que es algo en la que no puedo oler del todo bien. Además en los temporales no podrías salir y puedes quedarte incomunicado.