lunes, 28 de abril de 2014

Energía Hidráulica - Información General

30 PREGUNTAS Y RESPUESTAS

1. ¿Que es la energía hidráulica?

Es la energía que aprovecha la fuerza del agua.

2. ¿Que tipo de energía del agua aprovecha?

La energía cinética y potencial.


3. ¿Que tipo de energía es?

Es energía verde o renovable.

4. ¿Que escala tiene su aprovechamiento?

Tiene diversas escalas, desde pequeñas norias de palas en el curso de un río, hasta grandes centrales hidroeléctricas en presas.

5. ¿Donde podemos encontrar el aprovechamiento de esta energía?

En sitios con muchas lluvias, cambios de marea, cursos de ríos con agua turbulentas y grandes caídas, etc.

6. ¿Que ventajas tiene?

Es renovable y de alto rendimiento. 
Su disponibilidad es inagotable. 
No emite gases no provoca lluvias ácidas. 
Permiten el almacenamiento del agua para su consumo. 
Pueden regular el cauce del río en caso de posible inundación.
7. ¿Que desventajas tiene? 

Se inundan grandes extensiones de terreno. 
En ocasiones, se inundan pueblos enteros. 
Destrucción de la naturaleza. Dañinos a ecosistemas acuáticos. 
Cambia el ecosistema del río abajo. 
Al abrir y cerrar las turbinas repetidamente, puede provocar cambios en el ecosistema.
8. ¿Tiene ventajas en la economía?

Poner una central hidroeléctrica es menor al coste del petroleo. 
Estas centrales duran mas tiempo. 
No producen directamente dióxido de carbono.
9.  ¿Como se genera la energía hidráulica?

El agua impacta con fuerza en las paletas de las turbinas, activándose el eje de las turbinas y generadores. Esta energía llega a grandes tensiones por medio de transformación y es distribuida a diferentes torres.

10. ¿Que es una minicentral hidráulica?

Son pequeñas centrales hidráulicas que generan energía a pequeña escala.

11.¿Cuantas centrales hidráulicas hay en la provincia de Granada?

Un total de 116.



12. ¿En que estado permanecen?

23 están activas y el resto están inactivas.

13. ¿Que provoca esto?

Que la provincia no se alimenta en mas cantidad de esta energía renovable.

14. ¿Que pretenden hacer con las centrales inactivas?

Piensan activar otras 23 centrales.

15. ¿Que cantidad de CO2 se evitaría expulsar entre las 23 centrales activas y las otras 23 en proceso de recuperación?

Unas 148 000 toneladas de CO2.

16. ¿Cuanta electricidad producen las centrales activas? ¿Y cuanta producirian las inactivas?

Las activas producen 91,3 megawatios mientras que las inactivas producían 9,8.



17. ¿Que pasa con el resto de centrales?

69 de las centrales inactivas no podrán recuperarse por su mal estado de conservación.

18. ¿Cuantas centrales hay en la Alpujarra?

Hay un total de tres.

19. ¿Cual es la central mas grande de España?

La Presa de Aldeadávila.

20. ¿Que altura tiene su salto?

139,5 metros de altura.

21. ¿En que ríos esta?

Esta en el río Duero.



22. ¿Cuando se inaguró?

El 17 de Octubre de 1964

23. ¿Cuantos kilowatios tiene instalada?

La primera instalación tiene 718 200 KW y la segunda 421 000 KW.

24. ¿Cuantas centrales hidráulicas hay en la Alpujarra?

Un total de 3, una de ellas el el río Poqueria en Pampaneira.

25. ¿Que le pasa al pantano de Iznajar?

Que al subir 20 cm por día se a llenado por completo por segunda vez.

 

26. ¿En que año se inaguró?

El 6 de junio de 1969.

27. ¿Que capacidad tiene?

Tiene una capacidad de 981,1 hectómetros cúbicos.

28. ¿Cual fue el año en el que se lleno al completo?

En 1978.

29. ¿En alguna ocasión estuvo a punto de llenarse?

Si, en 1997 que se lleno el 98%.


30. ¿Que altura tiene?

Presenta unos 122 metros desde los cimientos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario